La adultez intermedia es el periodo de la edad adulta que va desde los 40 años a los 65 años aproximadamente, es el periodo de la edad adulta más madura donde también se sufrirán cambios los cuales irán desde la menopausia y andropausia así como lo es la entrada a la vejez.
En este periodo de años algunos adultos estarán por jubilarse, otros enfrentando la pérdida de un hijo, padre, esposo ya sea por separación, divorcio o muerte. Es donde se debe de decidir que haré con mi vida después de ..
Desarrollo físico
Entre los cambios físicos de esta edad tenemos los siguientes:
- Problemas de vista se presentan en 5 ámbitos entre los que están:
- Visión cercana
- Visión dinámica
- Sensibilidad a la luz
- Búsqueda visual
- Velocidad del procesamiento de la información visual.
- Pérdida de agudeza visual.
- Pérdida de nitidez de la visión.
- Pérdida gradual del oído
- La sensibilidad del gusto y el olfato comienza a perderse a mitad de la vida.
- Después de los 45 años hay pérdida del sentido del tacto.
- Después de los 50 años hay pérdida del dolor
- Pierden tersura y suavidad de la piel.
- El pelo se adelgaza y comienza a cambiar de color.
- Aumento de peso y reducción de estatura.
- La mujer sufre la menopausia.
- El hombre puede sufrir de disfunción eréctil.
- Pueden sufrir de enfermedades como la hipertensión, diabetes , enfermedades cardiovasculares, el cáncer.
- Se debe de realizar actividad física.
- La alimentación debe de ser balanceada, frutas, vegetales, carnes.
- Ingestión de bebidas alcohólicas con moderación.
- La obesidad.
- Se pueden presentar problemas de estres debido al cambio de vida que se da en este etapa,
Pueden sufrir trastornos psicológicos graves como lo son: tristeza profunda, nerviosismo, inquietud, desesperanza, sentimientos de minusvalía.
Desarrollo psicológico


Es en esta etapa donde el apoyo emocional de quien los conoce es importante así como las relaciones con los demás ya que le permiten tener un mejor control de su vida y pueden elegir como y con quien compartir su tiempo.
Es en este proceso donde se encontrarán padres con hijos adolescentes los cuales están atravesando una etapa difícil ya y ellos con sus crisis emocionales también hacen que la vida en familia sea más difícil.
Pero también ahora es una etapa donde los hijos han crecido y se han ido, se han independizado y han dejado el nido vacío lo cual permite a los padres, especialmente a la mujer buscar nuevas formas de desarrollo personal para seguir sus propios intereses y disfrutar de los logros de sus hijos.
Los padres a pesar de que sus hijos han crecido y se han ido seguirán cuidándolos y dándoles consejos, aunque también se da el fenómeno del nido abarrotado que es cuando los hijos adultos tempranos no se van de casa o regresan a ella después de haberse independizado.

Desarrollo cognitivo
El desarrollo cognitivo en esta etapa es importante y se van a dar una serie de de procesos en los cuales algunos expondrán el desarrollo de su creatividad incorsionando en un nuevo campos de trabajos en los cuales algunos buscaran mayores retos laborales.


En conclusión esta etapa de la vida es importante ya que permite al adulto intermedio replantarse su vida y tomar nuevos rumbos con miras en la jubilación y el independizarse de los hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario